Argentina aplasta a Italia en casa en su primer partido de la gira de otoño de rugby

Argentina aplasta a Italia en casa en su primer partido de la gira de otoño de rugby

Los Pumas argentinos demostraron su poderío en el rugby internacional al aplastar a Italia en su propio terreno. El encuentro, disputado en Udine el 9 de noviembre de 2024, marcó el inicio de la gira de otoño para ambos equipos. Con un resultado contundente de 50-18, Argentina dejó claro que está en plena forma y lista para enfrentar desafíos mayores.

Dominio argentino desde el inicio

El equipo dirigido por Gonzalo Quesada, ex internacional argentino, mostró su superioridad desde los primeros minutos del partido. Los Pumas lograron una ventaja temprana de 17-0, evidenciando su eficacia en ataque y solidez defensiva. Esta diferencia inicial sentó las bases para lo que sería una victoria histórica en el enfrentamiento entre estas dos naciones del rugby.

El dominio argentino se reflejó en el marcador con siete tries, frente a solo dos de Italia. Esta actuación no solo representa la mayor diferencia en el marcador en la historia de los enfrentamientos entre ambos equipos, sino que también consolida una racha de nueve victorias consecutivas de Argentina sobre la Nazionale.

Factores clave en la victoria argentina :

  • Potente juego ofensivo
  • Defensa sólida
  • Aprovechamiento de errores del rival
  • Excelente ejecución de jugadas ensayadas

Tomas Albornoz : la estrella del encuentro

El medio apertura y pateador argentino, Tomas Albornoz, se erigió como la figura indiscutible del partido. Con una actuación sobresaliente, Albornoz aportó 22 puntos al marcador de su equipo, demostrando precisión en los tiros a los palos y liderazgo en el campo.

Su contribución fue fundamental para mantener la presión sobre Italia y ampliar la ventaja en momentos clave. La actuación de Albornoz no solo fue decisiva en este encuentro, sino que también lo posiciona como un jugador a seguir en los próximos compromisos de la selección argentina.

Estadísticas de Tomas Albornoz Cantidad
Puntos anotados 22
Conversiones exitosas 5
Penales convertidos 3

Italia : entre la reacción y los errores

A pesar del dominio argentino, Italia tuvo un breve momento de reacción que le permitió acercarse en el marcador, llevándolo a un 17-13. Sin embargo, esta recuperación fue efímera y no logró sostenerse en el tiempo. La Nazionale sufrió un duro golpe en los primeros minutos del encuentro con la salida de su arriere estrella, Ange Capuozzo, debido a un protocolo de conmoción cerebral tras un choque con un jugador argentino.

La ausencia de Capuozzo, quien venía mostrando un excelente nivel con su club Toulouse (5 ensayos en 9 partidos), sin duda afectó el rendimiento del equipo italiano. A medida que avanzaba el partido, Italia fue acumulando errores :

  1. Balones perdidos en momentos cruciales
  2. Decisiones tácticas equivocadas
  3. Fallas en la defensa que Argentina supo aprovechar
  4. Incapacidad para mantener la posesión en fases ofensivas

Estos errores fueron capitalizados por un equipo argentino que no perdonó y amplió su ventaja de manera implacable en la segunda mitad del encuentro.

Perspectivas para ambos equipos

La victoria de Argentina sobre Italia no solo marca un inicio exitoso de su gira de otoño, sino que también envía un mensaje claro a sus futuros rivales. Los Pumas, que recientemente infligieron la única derrota a Sudáfrica en el último Rugby Championship, se perfilan como un oponente formidable para cualquier selección.

El próximo desafío para Argentina será enfrentar al XV de Francia el 22 de noviembre, en lo que promete ser un encuentro de alto voltaje entre dos potencias del rugby mundial. Por su parte, Italia buscará recuperarse de esta derrota enfrentando a Georgia el próximo fin de semana, antes de medirse con los temibles All Blacks el 23 de noviembre en Turín, en el estadio de la Juventus.

Este resultado pone de manifiesto la creciente brecha entre las selecciones de primer nivel y aquellas que buscan establecerse en la élite del rugby internacional. Para Italia, que en 2024 logró su mejor actuación histórica en el Torneo de las Seis Naciones con dos victorias y un empate, este partido representa un recordatorio de la ardua tarea que aún tiene por delante para competir consistentemente con las potencias del rugby.

El rugby internacional continúa evolucionando, y encuentros como este entre Argentina e Italia sirven como barómetro del estado actual del deporte. Mientras los Pumas se consolidan como una fuerza a tener en cuenta en el hemisferio sur, Italia deberá analizar profundamente esta derrota para seguir progresando en su camino hacia la élite del rugby mundial.

Scroll al inicio