El Archivo participará en ABM+2020 con un material audiovisual

Hoy y mañana, de 10 a 18, se desarrollará el Encuentro ABM+2020 dedicado a Archivos, Bibliotecas, Museos y organizaciones de la comunidad.
Se trata de un espacio virtual de intercambio y diálogo entre referentes institucionales, organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
El Archivo Histórico Municipal estará presente en las Experiencias Relacionadas que integra el ABM+2020 a través de un video titulado " El Archivo Histórico Municipal de Punta Alta y la generación de herramientas de difusión de la historia local en pandemia".
Allí se expone cómo fue abordada esta experiencia, de la cual el Archivo es referente provincial.
ABM+2020 propondrá un espacio de intercambio y diálogo virtual, gratuito y con inscripción previa, para todos los interesados de la provincia de Buenos Aires, en www.gba.gob.ar/cultura.
La apertura contará con las presencias del gobernador Axel Kicillof; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa; la diputada nacional, Cristina Álvarez Rodríguez; y la diputada provincial, Florencia Saintout. LinK: https://www.youtube.com/channel/UCRuY8kHZHaiqAAdjcgobsNw
La programación incluirá mesas con temáticas ligadas a la pospandemia, la perspectiva de género y los vínculos con las comunidades, además de una sección de experiencias relacionadas en la que distintas instituciones darán cuenta de sus trabajos a través de propuestas audiovisuales.
El encuentro estará coordinado por la Subsecretaría de Políticas Culturales bonaerense, a través del Archivo Histórico Provincial, la Biblioteca Central de la Provincia, la Dirección de Bibliotecas Populares y Promoción de la Lectura y el Museo Provincial de Bellas Artes.
Consultas a [email protected]
El encuentro se transmitirá en directo por el canal de Youtube de Cultura de la Provincia.
Esta es la programación:
* Hoy:
đ 14 a 16| ABM+ EN CONTEXTO DE POSTPANDEMIA. Los medios digitales
Exponen: Beatriz Busaniche (Fundación Vía Libre), Natalia Giglietti (Centro de Arte Karakachoff Universidad Nacional de La Plata). Javier Trímboli (fue coordinador del Archivo Prisma-Archivo Histórico RTA), y Juca Ferreira (ex-ministro de Cultura de Brasil). Modera: Guillermo Korn.
En vivo por https://youtu.be/2C_xiZrWDJM
đ 16.15 a 18| FRONTERAS “DRAMÁTICAS” ENTRE ABM + y esfera pública.
Exponen Horacio González (fue director de la Biblioteca Nacional), Ticio Escobar (Director del Museo del Barro - ex Ministro de Cultura de Paraguay), Marcos Schiavi (Archivo General de la Nación) y Ana María Sanllorenti (Integrante del Grupo Bibliotecario sobre Acceso a la Información y Propiedad Intelectual (G-BAIPI)). Modera: Celeste Medina
En vivo por https://youtu.be/s0HAsW0Piqg
* Mañana jueves:
đ 10 a 12| PERSPECTIVA DE GÉNEROS INTERSECCIONAL EN ABM+
Con Flavia Delmas (Subsecretaría de Políticas Contra las Violencias por Razones de Género de la Provincia de Buenos Aires), Kekena Corvalán (NUSUR IDAES /Universidad Nacional de San Martín), María Belén Correa (Archivo Memoria Trans), Edgardo Civallero (Bibliotecas, pueblos indígenas, identidad e inclusión) y Chana Mamani (integrante el colectivo Identidad Marrón). Modera: Ximena Talento
En vivo por https://youtu.be/-n4rc6mDzxQ
đ 14 a 16| ABM+ y RELACIONES CON LAS COMUNIDADES 1
Exponen: Mabel Tapia (Subdirectora del Museo Reina Sofía), Mario Chagas (Presidente Movimiento Internacional para una Nueva Museología MINOM), María del Carmen Bianchi (CONABIP) y Julia Risler y Pablo Ares (Iconoclasistas). Modera: Pedro Delheye
En vivo por https://youtu.be/qvsKNeEADR0
đ 16.15 a 18| ABM+ y RELACIONES CON LAS COMUNIDADES 2
Participan: Nadia Salinas (Ephico, Espacio de Patrimonio Histórico Comunitario de la UNGS), Marcos Napoli y Angela Márquez (Archivo Histórico Teatro Argentino), Martín Iglesias (Asociación Cultural Mariano Moreno de Bernal), Leonardo Fossati (Espacio de Memoria Comisaría V La Plata) y Fernando Brittez (Museo de la vida rural de Gral. Alvarado). Modera: Guillermo Clarke.
En vivo por https://youtu.be/D_5JDuIr3oc
Juntamente con los expositores, participan otras instituciones y organizaciones por medio de presentaciones audiovisuales (allí estará el Archivo Punta Alta). Estas experiencias podrán ser visitadas en el siguiente enlace www.gba.gob.ar/cultura/experiencias_relacionadas y conformarán, con posterioridad al Encuentro, un repositorio virtual de acceso y circulación libre.
Mirá el video de presentación del Archivo local: