El CD declaró al 1 de febrero como "Día de la Escritora Rosaleña"
En la Biblioteca Popular y Centro Cultural “Juan Bautista Alberdi”, el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Aramayo, y la concejal del bloque Juntos, Carla Gómez, entregaron la Ordenanza Municipal Nº 4.046 que declara al 1 de febrero como “Día de la Escritora Rosaleña”, en homenaje al nacimiento de Doña Amalia Muradás de Donato.
Gómez señaló que “esta normativa visibiliza el enorme trabajo que realizan muchas escritoras rosaleñas talentosísimas de distintas generaciones que trascendieron en el ámbito literario”.
“Para concretar esta propuesta, fue fundamental la labor del Archivo Histórico Municipal, que colaboró con nutrida información para definir que la fecha elegida sea el 1 de febrero, en honor al natalicio de Amalia Muradás de Donato por ser una docente, escritora y referente literaria de nuestro distrito", agregó.
Muradás de Donato tuvo gran injerencia en la fundación y posterior administración de la Biblioteca Alberdi. Asimismo, luego de jubilarse, tras una larga carrera como docente, fue designada como presidente de la "Comisión de Cultura y Magisterio" de la Provincia de Buenos Aires.
La edil Gómez destacó que "la ceremonia también contó con la presencia de las autoridades de la biblioteca y del referente de la editorial 'Una Pálida Idea', Pablo Scarpaci. Además, asistieron la nieta y los bisnietos de Amalia y escritoras de 'Punto Alto, poetas rosaleñas', una antología digital que cuenta con alrededor de 50 poemas de autoras locales”.