Cruce de declaraciones desde el oficialismo y la oposición

Aramayo (Juntos) dijo que campaña de Bien Común, "que es funcional al gobierno de Alberto Fernández, se basa en la crítica destructiva y en acciones inviables", mientras que Delle Donne (vecinalista) sostuvo que "el oficialismo local ha iniciado una campaña sucia contra nuestro espacio".

Elecciones 2021 21/10/2021
3a513f70-8d6d-4623-abcb-da775a5f540c

   El presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Aramayo, analizó las últimas declaraciones del vecinalismo y manifestó que “como suele suceder en tiempos electorales, el partido Bien Común a través de sus candidatos, (Lisandro) Delle Donne y la concejal Liliana García, tergiversan la realidad y quieren denostar el trabajo de años que se hace desde nuestro espacio político”.

   El candidato a primer concejal de Juntos también señaló que “no se tomaron el trabajo de comparar cómo estaba Coronel Rosales antes de que gobierne el intendente Uset, o bien, por sus intenciones electorales, parece no importarles".

    "Esta actitud no nos sorprende ya que responde al fiel estilo del partido Bien Común que se caracteriza por volver sobre temas ya debatidos, explicados y analizados, tratando de generar nuevamente dudas y malestar. Sobran ejemplos de este mecanismo distintivo, la semana pasada, fue con la producción local de asfalto; luego reiteraron que el Departamento Ejecutivo realiza mal la obra de pavimento en la Nueva Bahía Blanca”.

   En cuanto al funcionamiento del espacio vecinalista en el Concejo, Aramayo destacó que “en cada decisión referida al desarrollo de nuestra ciudad, prefieren votar en contra o bien abstenerse. Esto no es sólo una expresión, la ciudadanía tiene que saber que más concejales de Bien Común son más trabas para el desarrollo del distrito".

   "Para citar algunos, criticaron la llegada del SAME, no votaron la compensación de gastos en salud en ejercicios anteriores, el presidente del bloque, Hugo Schamber, organizó ´un abrazo´ cuando se quería iniciar la remodelación del Parque San Martín; no aprobaron la remodelación del boulevard Avellaneda que fue un pedido de los vecinos del sector ni la del Parque Sarmiento, criticando la pista de skate. Además, recordemos que no aprobaron la Ley de Responsabilidad Fiscal que, durante la gestión de Vidal, fomentaba la reducción de gastos y limitaba el endeudamiento, entre otros puntos”.

   “Por todo ello, nos vemos en la obligación de hacerles saber a los vecinos que la campaña de Bien Común se basa en la crítica destructiva y en acciones inviables. Este espacio no busca generar consenso ni con sus pares ni con el Departamento Ejecutivo”, explicó.

   Aramayo expresó que “hoy, el partido de Bien Común, disfrazado de vecinalismo, es funcional al gobierno de Alberto Fernández. En primer lugar, porque su referente máximo, Daniel Medina, es funcionario nacional y, en segundo lugar, porque apoyan a una diputada provincial que pertenece al Frente De Todos. Asimismo, su primer candidato también es kirchnerista. Esto nos abre el interrogante de si en el 2023 tendremos más concejales kirchneristas de lo que los rosaleños piensan”.

   Mientras tanto, Delle Donne, primer candidato a concejal por Bien Común, manifestó que "el oficialismo ha iniciado una campaña sucia por parte del gobierno de Uset contra nuestro espacio".

   "Queda claro que Bien Común es la oposición a esta gestión municipal y que estamos mejorando nuestra posición electoral, por eso el nerviosismo del oficialismo y los ataques. Al gobierno de Uset no le gustan los valores republicanos, no tolera el control y busca callar otras voces", puntualizó.

   "Bien Común siempre ha apoyado lo positivo pero no podemos dejar pasar el hecho de que en este 2021 el intendente haya comprado tres vehículos oficiales para su uso personal y de sus funcionarios cuando nunca invirtió en un solo respirador nuevo para el hospital. Son cosas ciertas que no pueden ser dejadas de lado. El Municipio no tiene dueños ni reyes a cargo. Nosotros defendemos siempre la transparencia y saber que se hace con el dinero del vecino", afirmó.

   Al mismo tiempo, remarcó que "es la primera vez que participo en política y es sorprendente los ataques que estamos recibiendo del oficialismo, en lugar de escuchar sus propuestas".

   "Este gobierno lleva seis años y no ha cumplido la mayoría de las cosas que prometió. Triunvirato sigue sin estar terminada y tampoco se ha recuperado el edificio del ex Sanatorio pese a que llevan mas de dos años prometiendo mejoras que solo llegaron a la planta baja".

   "También podemos hablar del basural en donde Uset y Torrontegui habían prometido su erradicación. Es claro que prefieren atacar al resto antes de contestar que han hecho, por eso les molesta Bien Común", añadió.

   Luego recordó que varios de los referentes de Juntos en la ciudad provienen del Massismo y la Campora. "Quienes gobiernan con Uset han pasado por todos los partidos políticos, empezando por Aramayo y el propio intendente. Si quieren mejorar la política entonces que presenten su plataforma electoral al vecino y no vivan descalificando. Llevan dos años siendo mayoría absoluta en el Concejo Deliberante, deberían tener una mayor humildad porque el estado de la ciudad deja mucho que desear y los problemas de empleo, especialmente, entre los jóvenes se van acentuando".

   Además, aclaró que son falsas las acusaciones de votos en contrario del partido vecinal en varios de los temas que cita el oficialismo.

   En este contexto, mencionó que "Bien Común acompañó la obra del Parque San Martín y la llegada del SAME. Por el contrario, hemos pedido que las compensaciones de dinero en favor de la salud se hagan recortando cargos políticos o del presupuesto de publicidad que maneja la secretaria de Gobierno Abigaíl Gómez. El concejal Aramayo debería explicar por qué voto en contra del proyecto de mediciones ambientales contra la contaminación en el agua que propuso Bien Común o por qué 'cajonean' desde hace un año la ordenanza de apoyo al consumo de marcas locales que apoyaría a muchos emprendedores del distrito. Esa parte se la deben a la comunidad, deberían honrar sus puestos".