Gross: "Hubo decisiones erróneas y, ahora, hay que generar proyectos para la educación y el trabajo"

La candidata a diputada provincial por Vamos con Vos, Daniela Gross, afirmó que la gran problemática de la Provincia es la educación.
"Hoy nos estamos encontrando con una altísima deserción escolar y no se está logrando la revinculación de los niños y jóvenes con la escuela", dijo la postulante del espacio que lidera Florencio Randazzo, quien se desempeñó como docente durante 33 años y ocupó cargos como inspectora de Educación, sobre todo en la modalidad Adultos.
En su reciente visita a Punta Alta, donde mantuvo una reunión con los referentes locales, encabezados por Sergio Ripoll y Sadi Gelós, postulantes a concejal y a legislador provincial en tercer lugar, Gross mecionó que "se adoptaron decisiones que, a mi entender, fueron erróneas.
En tal sentido, expresó que se designaron los ATR que implican un gasto de dinero enorme para la Provincia. "En muchos casos, y sobre todo en escuelas de grandes estructuras, hay una desvinculación entre lo que trabaja el ATR para recuperar contenidos y lo que trabaja un docente. Todo esto nos lleva a la flexibilización de la promoción, para que a fin de año todos nuestros niños sean promocionados".
Al mismo tiempo, dijo que ello implica que "nos vamos a encontrar con niños de tercero y cuarto año de la Primaria sin alfabetizar, y con jóvenes del Secundario, de quinto y sexto, que perdieron dos años. ¿Qué futuro tendrán en sus estudios superiores?", se preguntó.
Ante tal panorama, consideró que "se tendrán que armar proyectos a nivel provincial para acompañar a una gran parte de estos chicos, con propuestas que les permitan lograr su incorporación al mercado de trabajo. Bajará el porcentaje de continuidad en estudios universitarios y, por lo tanto, en cada distrito hay que generar herramientas para ofrecer otras opciones".
Por otra parte, también sostuvo que "estamos observando a muchos chicos con discapacidad, que estaban incluidos en las escuelas comunes, y que no quieren volver al sistema. Entonces, a partir del próximo año, hay que hacer los programas para poder acompañar este regreso".
"Mi proyecto más ambicioso es poner en discusión el verdadero debate sobre el sistema educativo: la escuela como está, no sirve más. La escuela se cayó y, por ende, debemos pensar y crear una nueva escuela. Debe existir un acuerdo territorial. No hay más tiempo para demorar este gran debate", subrayó.
Empleo y elecciones
Mientras, sostuvo que la situación común en toda la Sexta Sección Electoral es el alto desempleo, que lógicamente, impacta en la economía.
"Hay que generar políticas que permitan el pequeño emprendimiento. No se sale adelante con una gran empresa, sino con pequeños proyectos. Todos los municipios deben generar propuestas acordes a sus realidades".
"Pero -acotó- deben ir de la mano de un financiamiento, una capacitación y mano de obra, con los espacios que se necesitan para invertir, como mecanismos de habilitación y beneficios impositivos durante el tiempo de organización".
Sobre el sector agropecuario, señaló que está afectado por el clima, la comercialización y la exportación, "con el mayor castigo impositivo. Es otro de los grandes temas que nos están preocupando".
Respecto a los comicios legislativos, indicó que se hizo un análisis de las PASO y se concluyó en que "hay que caminar cada territorio, llegar y escuchar a cada uno de los ciudadanos. No se puede proponer un proyecto si no sé primero cuál es la problemática que hay en cada región".
"Es necesario volver a conectarnos, reunirse con las organizaciones que están en crisis. Hay que contarle a la gente cuál es nuestro trabajo, todo de cara a las elecciones del 14 de noviembre. La gente tiene que confiar que un cambio es posible", dijo Gross.
Audio y foto: Gentileza Airevisión Canal 6 Punta Alta