Los 50 años del Partido Intransigente

Actualidad 25/04/2022
"El PI es una fuerza portadora de su reconocida lucha por un modelo de emancipación nacional y social frente a la dependencia económica, política, científica y tecnológica que sufre la Argentina", dijo su presidente a nivel provincial, el puntaltense Juan Ferreyra.
Emblema_Partido_Intransigente.svg_-777x437

   El doctor Juan Ignacio Ferreyra, presidente del Partido Intransigente a nivel provincial, dijo que el espacio que representa se prepara para cumplir sus 50 años de vida como fuerza política nacional, "portadora de su reconocida lucha por un modelo de emancipación nacional y social frente a la dependencia económica, política, científica y tecnológica que sufre la Argentina. Entendemos que el nuevo Estado por el que bregamos debe unir a las instituciones de la sociedad civil y al pueblo en la urgente búsqueda por la democratización y socialización de la riqueza, la cultura y el poder”.

   Mediante un comunicado, el abogado señaló que "la valencia histórica del PI y su rol en estos tiempos indefectiblemente se identifica con la construcción del Tercer Movimiento Histórico, que convoque a las grandes mayorías populares en la puja por la recuperación de soberanía en todos sus órdenes, la defensa y dominio de nuestros recursos naturales, el manejo del comercio exterior y la política bancaria, la generación y explotación de la energía, la defensa irrestricta del territorio, el mar argentino y nuestros ríos, las Islas Malvinas y nuestra proyección Antártica. Afirmamos que no existe soberanía posible sin el concurso de la educación y la ciencia aportando a un modelo político, económico y social que fortalezca la autodeterminación nacional y la unidad latinoamericana frente al nuevo imperialismo que expresan las corporaciones extranjeras, el FMI y estados que los representan".

DSC_0036

   También dijo que "la realidad internacional en contexto de violencia creciente, guerra y condicionamiento económico de organismos financieros internacionales que ahogan el bienestar de los pueblos, muestran un presente y futuro verdaderamente complejos, la Argentina debe declarar su neutralidad frente a conflictos externos. Es preciso, entonces, bregar por la calidad de vida de las próximas generaciones con un programa claro, coherente y realizable, que deberá también crear nuevas instituciones tendientes a garantizar la efectiva participación del pueblo en políticas redistributivas, control del sistema judicial y fortalecimiento del Estado en las políticas económicas, sociales, educativas y financieras inclusivas".

   Por otro lado, en relación a las próximas elecciones, entendió que ‘‘la intransigencia a nivel nacional debe integrar un bloque electoral guiado al logro de la segunda y definitiva independencia, sin especulaciones cortoplacistas ni ambigüedades programáticas. El lamentable reconocimiento de la deuda externa macrista consumado recientemente en el Congreso Nacional debe imponer un nuevo análisis respecto a la integración de las políticas de alianzas".

   "Tenemos el desafío de compartir el rol de construcción y unidad de los sectores políticos y sociales que coinciden con nuestras causas y principios políticos irrenunciables de 50 años de vida partidaria. Ello demanda coherencia y fortaleza para recobrar la esperanza del pueblo en su representación política y para intervenir legítimamente en una democracia real más directa, impregnada de Justicia social y humanismo", expuso Ferreyra, quien finaliza su tercer mandato consecutivo como presidente del PI bonaerense agradeció públicamente a los distritos y militantes de la Provincia que lo honraron con su apoyo durante los últimos siete años y manifestó su voluntad de militar en el distrito rosaleño.

Te puede interesar