El nombre de “Carlos Rollheiser” fue impuesto a una plazoleta en Ciudad Atlántida

Actualidad 05/05/2022
Se colocó en el paseo verde ubicado en la intersección de la avenida Tucumán y diagonal Sarmiento.
Plazoleta Carlos Rollheiser (8) (1)

   En la plazoleta ubicada en el ingreso a la ciudad por la ruta 249, en la intersección de la avenida Tucumán y diagonal Sarmiento, se rindió homenaje a un puntaltense héroe del Crucero "General Belgrano", fallecido durante la Guerra de Malvinas: el “Cabo Primero Carlos Rollheiser”.  

   La iniciativa fue avalada por la sanción de una ordenanza, a partir de la presentación del proyecto del bloque de concejales de Juntos.  

   Además, se hizo el descubrimiento de un segundo cartel indicador de la distancia en kilómetros entre Punta Alta y las Islas Malvinas, por iniciativa de la Comisión del HCD “40 Aniversario de la Gesta de Malvinas”.

Plazoleta Carlos Rollheiser (3)

   Durante el acto, el intendente Mariano Uset destacó que "Carlos honró el juramento de defender su bandera y su país aunque tuviera que dar la vida. Y acá estamos para reconocerlo como un héroe del que estamos todos muy orgullosos, inmortalizando su figura y su acto de entrega”. 

   Participaron, además, el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Aramayo; la secretaria de Coordinación y Gestión, Carla Gómez; el jefe de Mantenimiento y Arsenales de la Armada, comodoro de Marina Néstor Darío Peretti; y los hermanos del cabo Rollheiser, María del Carmen y Gustavo.  

   Los familiares del puntaltense héroe del Crucero "Belgrano" compartieron una carta, donde agradecieron a las autoridades del Concejo Deliberante y del Municipio por honrar la memoria de Carlos poniéndole su nombre a esta plazoleta ubicada en el ingreso a la ciudad.  

   “Solo esperamos que su heroica muerte sirva de ejemplo a las generaciones futuras, no precisamente para guerrear, sino para que el esfuerzo diario, el amor a la Patria y, sobre todo, al valor de plantarse ante la tiranía de los poderosos, haga de nuestro pueblo seres dignos de decirse argentinos”, fue una de las frases destacadas en la misiva. 

   Se destacó que Carlos Rollheiser nació en la Base Naval Puerto Belgrano, el 3 de febrero del año 1959. Junto a sus padres y hermanos fue residente del Barrio Ciudad Atlántida. Cursó sus estudios primarios en la Escuela Nº 11. En el año 1973, egresó de la Escuela de Mecánica de la Armada Argentina como Cabo Segundo en la especialidad de Maquinista. Formó parte del Crucero A.R.A "General Belgrano" durante el conflicto bélico del Atlántico Sur, donde falleció debido a su hundimiento.  

   También participaron del acto concejales integrantes de la Comisión 40° Aniversario de la Gesta de Malvinas, integrantes de la Asociación Última Tripulación del Crucero Belgrano, el Centro de Veteranos de Guerra y Familiares de Caídos en Malvinas, la Tripulación del ARA "Piedrabuena" y conscriptos de Malvinas.  

   Todos los representantes de las instituciones mencionadas, junto al intendente, funcionarios y concejales, descubrieron el cartel alusivo a la gesta, que contiene la siguiente inscripción: “Islas Malvinas. A 1.433kms. Prohibido olvidar. Siempre serán argentinas”.

Te puede interesar