
Será este domingo. El punto de encuentro, a las 9.30, fue fijado en Mitre 537. Habrá controles de salud. Se solicitarán dos botellas de medio litro de agua mineral por participante.
La oposición destacó el apoyo de Primero Rosales y el radicalismo, y criticó la postura del Pro. El tema fue enviado a la Comisión de Legislación.
Actualidad 11/06/2022El proyecto de los bloques opositores que buscaba mayor transparencia y participación docente en el control del millonario Fondo Educativo, fue nuevamente obstruido por el oficialismo, "dado que por tercera vez el Pro de Coronel Rosales impidió que se debata con mayor participación el destino del dinero", se dijo mediante un comunicado.
Allí se expresa que "como en 2017 y 2018 nuevamente el Pro impidió que el dinero para las escuelas tenga mayor control. No nos sorprende de algunos concejales como la ex presidenta del Consejo Escolar, Andrea Vogel, que públicamente reconoció que en años anteriores las consejeras del Pro usaban el dinero del Fondo para viáticos y cenas de lujo. A diferencia de esa postura, los ediles del radicalismo en Juntos acompañaron a la oposición entendiendo que el reclamo de mayor control sobre las obras escolares es algo legítimo", afirmaron, al tiempo que agregaron que en el mismo sentido que el radicalismo, lo hizo el bloque Primero Rosales.
"Los concejales opositores resaltaron que la votación fue de 9 a 9, lo que llevó al concejal del Pro, Nicolás Aramayo (presidente del CD), a desempatar en contra de la propuesta de control que contaba con el apoyo de los gremios docentes y de auxiliares de la ciudad".
"La iniciativa volvió a surgir luego de que demostramos que una importante cantidad de los 120 millones de pesos recibidos por el intendente Uset para reparar las escuelas, fueron destinados a plazos fijos e inversiones financieras, buscando postergar obras para ser inauguradas recién en 2023. Nos preocupa la falta de sensibilidad en donde se guarda dinero para que el año que viene se instalen oficinas administrativas del Consejo Escolar en el edificio del ex Sanatorio, mientras los chicos han sufrido semanas sin clases cuando el dinero estaba", expusieron las bancadas promotoras de la iniciativa.
El proyecto fue enviado a la Comisión de Legislación, "la menos convocada en lo que va del año, impidiendo así la aprobación de la iniciativa sobre tablas y provocando la dilatación del tratamiento".
Los bloques autores del proyecto destacaron "la diferenciación de los dos concejales radicales que valoraron a la comunidad por sobre la obsecuencia partidaria que impone el Pro local. No vamos a bajar los brazos ante quienes prefirieron en medio de una ola de frío, guardar los fondos públicos para gastar en la campaña que viene. Si bien la práctica es legal no es ética y no vamos a quedarnos con los brazos cruzados", indicaron los ediles opositores.
Será este domingo. El punto de encuentro, a las 9.30, fue fijado en Mitre 537. Habrá controles de salud. Se solicitarán dos botellas de medio litro de agua mineral por participante.
En las últimas semanas ingresaron varias denuncias.
Será el próximo viernes, desde las 20.30.
Será el jueves 30 de noviembre en el Corralón Municipal de calle 12 de Mayo (ingreso por el portón de Humberto Primo).
Así lo expresó el Intendente electo en sus redes sociales.