Charla de formación política "Por un nuevo municipio"

Actualidad 27/06/2022
Se desarrolló en el PI, en el marco de los 50 años de vida de ese espacio político, y contó con la exposición del doctor Juan Ferreyra.
290266822_337793128531546_710015894252102882_n

  En adhesión a los 50 años de vida del Partido Intransigente, se realizó la charla de formación política "Por un nuevo municipio", en el cual se abordó el análisis de los Concejos Deliberantes en la provincia de Buenos Aires.

   Fue en el comité "Intendente Mario Curzi", ubicado en Mitre 486, con la exposición del doctor Juan Ignacio Ferreyra, ex presidente del PI a nivel bonaerense, del Comité Comunal y ex concejal de Coronel Rosales.

   Se trató el primer módulo relativo a la constitución e integración de los Concejos Deliberantes, sobre la base de lo dispuesto por la Constitución Provincial y Ley Orgánica de las Municipalidades.

   Sobre el particular, Ferreyra dijo que "es de importancia vital, informar y debatir con los interesados y la sociedad, sobre instituciones esenciales del Estado y la vida democrática. Pensamos que el Municipio conforma el primer teatro donde la ciudadanía ejerce sus derechos y palpita a la política como instrumento para la participación".

   "De allí, que en este ciclo de formación política, iniciamos el tratamiento de la conformación y funciones de los Concejos Deliberantes como uno de los Poderes del Estado Comunal, los requisitos para ser concejales, su constitución e integración, los tipos de normas que sanciona, sus facultades y competencias específicas y las de control sobre el otro poder, el Departamento Ejecutivo, analizando aspectos básicos de la legislación aplicable, las reformas necesarias, compartiendo experiencias adquiridas durante la función pública”.

   También sostuvo que "el debate intergeneracional e intersectorial abierto a la comunidad sobre el rol de los Concejos Deliberantes y luego sobre el Departamento Ejecutivo, en diversas charlas programadas, más las nuevas instituciones que deben crearse, debe promover las transformaciones necesarias que aporten a la construcción de un nuevo Municipio, con cercanía a las necesidades y anhelos del pueblo rosaleño, guiado al logro de una comuna política y socialmente participativa, administrativa, financiera y económicamente eficiente, y humana y culturalmente solidaria”.

Te puede interesar