APCJ: charla virtual con la División Relaciones Laborales y Gremiales de la Armada

Actualidad 23/07/2022
Se abordaron cuestiones vinculadas al Régimen para la Administración del Cambio de Agrupamiento para el Personal Civil.
be6dec02-7af2-4afd-bf3a-f29af3d4858e

   APCJ participó en una charla virtual junto al resto de las asociaciones sindicales, invitados por la División de Relaciones Laborales y Gremiales, Dirección de Personal de la Armada Argentina.

   Allí se informó sobre el Régimen para la Administración del Cambio de Agrupamiento para el Personal Civil de las Fuerzas Armadas.

   Entre otros temas, se indicó que se visualizaron 996 registros de necesidades de cambio.

  Asimismo, se expresó que es preciso tener en cuenta el encuadramiento fáctico de cada trabajador en particular.

   Cada situación deberá ser analizada y vinculada con la detección de las necesidades de personal en los ámbitos laborales, se aclaró.

   Amén de ello, las postulaciones pueden llegar a significar un nuevo puesto de trabajo, una reubicación de personal y, también, un cambio de destino sin que signifique un perjuicio.

   En este sentido, se sostuvo que en esta etapa no están autorizados los cambios de nivel, sino que solamente están en análisis los cambios de agrupamiento.

   Se establecerá un sistema que tendrá como fecha de postulación hasta el 31 de agosto de cada año.

   Los agentes al tomar conocimiento deberán firmar un acta.

   Además, deberán tener organizados sus curriculum vitae, con la información correspondiente y capacitaciones (se sugirió que –independientemente que puedan estar en sus legajos personales- que las tengan actualizadas, no solo las de INAP sino también las capacitaciones externas).

   Se dijo que se confeccionará un Manual de Procedimientos de Postulaciones y cada postulación conformaró un expediente.

   En el caso de existir más de una postulación se evaluarán y valorarán la merituación, ya sea en el destino como posteriormente en la Dirección de Personal de la Armada.

   Se respetarán las condiciones prestablecidas en el convenio, en Normas de Ingreso (requisitos mínimos).

   Según cada caso concreto y para no generar perjuicios salariales, existe el Decreto Nº 5592 (compensador).

   Se hizo hincapié en que es muy difícil establecer conceptos generales y que cada caso es particular.

   En relación a las Cuentas GDE, y de existir agentes que no tengan habilitado este sistema de inscripción para su postulación, se procederá de manera manual. Nadie deberá quedar excluido de su derecho a la carrera.

   En el caso de existir alguna situación irregular, se deberá informar a la autoridad correspondiente.

   Próximamente se confeccionará una Guía Instructiva que podrá ser leída e interpretada por los agentes, de manera clara.

   Ante los cambios de paradigmas en comparación con lo que fuera el derogado estatuto, puede haber jefaturas que aún no hayan interpretado el cambio. Dichas situaciones deberán ser planteadas, se expuso.

   Relacionado con los precitado, próximamente saldrá un mensaje naval.

   Por último, se destacó la importancia que significó la comunicación virtual durante la pandemia COVID 19, "que nos permitió estar informados. Esta valiosa herramienta será sostenida en el marco de su utilidad".

   Desde la Secretaria de Asuntos Laborales de APCJ se invitó a comunicarse para evacuar dudas al mail [email protected] o bien acercarse a la sede de Alberdi 153.

Te puede interesar