Por la recuperación de los Foros de Seguridad Vecinales

Los concejales de Bien Común reclamaron que el bloque del PRO -mayoritario en el Concejo Deliberante- permita aprobar y acompañe el restablecimiento de los Foros de Seguridad Vecinales, creado por la ordenanza 2964 y que no se está convocando desde hace varios años por una decisión de Municipio.
"Tenemos que recuperar los lazos vecinales frente al delito, el vandalismo y la venta de droga. En el último tiempo, recibimos una importante cantidad de reclamos vinculados al desarrollo de delitos. Tenemos que tomar todas las medidas posibles para la tranquilidad de los vecinos y que los delincuentes sean aprehendidos", dijeron mediante una nota los ediles Hugo Schamber y Lisandro Delle Donne.
En tal caso, sostuvieron que los Foros de Seguridad, integrados por vecinos y funcionarios públicos, tenían como fin intervenir en las cuestiones y asuntos atinentes a la seguridad pública municipal, formular sugerencias y propuestas, y solicitar informes a los representantes policiales, teniendo un importante desarrollo en la ciudad hasta el año 2016.
"En varios barrios tenemos casos de vandalismo como en el cementerio y distintos robos. Además de los foros en necesario que el Municipio invierta en luminarias dado que tenemos lugares en penumbras y eso facilita el delito. En muchos barrios los vecinos reclaman acción contra los delincuentes y la participación comunitaria ha servido en todas las comunidades donde los foros se establecieron".
"Aún no entendemos -continuaron- por qué el intendente los desactivó. Sería muy buena esa corrección y articular siempre con las sociedades de fomento, tal como marca la ordenanza, y no esperar a que los vecinos tengan que salir a protestar. En nuestro caso la propuesta la presentamos hace meses pero en lo que va de 2022 la comisión de Seguridad solo se reunió una vez. Esa comisión actualmente es controlada por el PRO local. Mientras los 'chorros' roban los proyectos del Concejo Deliberante juntan polvo; eso es imperdonable".
Otro punto por el que insiste Bien Común es en la red de cámaras.
"Mientras muchos municipios de la región de diferentes signos políticos han invertido en cámaras de alta calidad, en Rosales el sistema no pudo detectar el dominio del vehículo que meses atrás disparó al frente del Municipio. También fue desaprobada una propuesta de Bien Común para llevar más cámaras al Parque San Martín. Las propuestas contra el delito y el vandalismo no pueden recibir palos en la rueda, por lo que pedimos al equipo del intendente que restablezca el uso de los Foros de Seguridad con participación barrial como medio de generación de lazos comunitarios en prevención del delito y en favor de la seguridad comunitaria", afirmaron.