
Creada el 30 de noviembre de 1896 es el abrigo de generaciones de marinos comprometidos con la defensa de la Patria.
Se puede llamar a los teléfonos del área de Protección Ciudadana y Medioambiente.
Actualidad 20/10/2022Desde el Municipio se recomendó a la población que, ante la aparición de enjambres de abejas en viviendas o zonas públicas, se comuniquen a la Dirección de Protección Ciudadana y Medioambiente.
Podrán hacerlo al 421381, de 7 a 17, o al 103, de 17 a 7.
Se dijo que es común que para los meses de septiembre y octubre comiencen a encontrarse más abejas, debido a la suba de las temperaturas y una mayor oferta en cantidad y variedad de alimentos.
La multiplicación y división natural de las colonias de abejas provoca la enjambrazón, como se denomina cuando parte de la población de una colmena se instala en un nuevo lugar, que puede ser en viviendas, árboles o vía pública.
Se llama enjambre a un conjunto de abejas. El término suele utilizarse respecto al grupo cuyos integrantes salen de la colmena con el objetivo de formar una nueva colonia, se expresó en el comunicado de la comuna.
En tal sentido, se expuso que en aquellos casos donde se detecte la radicación de colonias o enjambres en viviendas o lugares públicos, se puede acudir a algún apicultor conocido o bien comunicarse con la guardia de Protección Ciudadana del Municipio.