El ministro de Transporte se comprometió a trabajar en la SUBE para universitarios

El funcionario estuvo hoy en Punta Alta y dijo que "es necesario establecer las condiciones legales para que ese beneficio llegue a la línea interurbana".

Actualidad 25/10/2022
5df221f1-a493-464b-80a8-7f0e45b93c7d

   El ministro de Transporte provincial, Jorge D'Onofrio, dijo que resulta necesario marcar una línea de acción para llegar a buenos resultados respecto a la implementación de la tarjeta SUBE para los estudiantes universitarios en la traza Punta Alta-Bahía Blanca.

   En este sentido, sostuvo que se deben reconvertir ciertos aspectos incluidos en la normativa vigente y luego coordinar las condiciones para ponerla en marcha.

   "Lo importante es que existe la mejor voluntad tanto de los municipios como de la Provincia", expuso.

   El titular del área de Transporte presidió el acto de entrega de los pases multimodales, enmarcados en la Ley Nacional de Discapacidad.

2ca34ef0-a073-4313-812c-c14560bcdcda

   Esto permite el acceso libre y gratuito de personas con discapacidad, trasplantadas y en lista de espera de trasplante al sistema de transporte público provincial.

   La forma de acceder al PLM es acreditando la condición de beneficiario mediante convalidación del Certificado Único de Discapacidad (C.U.D.) o bien de la Credencial INCUCAI/CUCAIBA y, como el trámite es descentralizado, se requiere consignar un turno en el municipio del usuario para retirar el PLM.

   El Pase Libre Multimodal vence al mismo tiempo que el C.U.D. y de la Credencial INCUCAI/CUCAIBA y se renueva a través del Sistema de Solicitud de Pases vía web.

   Además, puede llevarse de forma física, en su forma de tarjeta de cartón, o digitalmente a través de la aplicación para celulares “Mi Argentina”.

Te puede interesar