Se reciclaron 290 toneladas de residuos en lo que va de 2022

Un 30% más de desperdicios que en todo 2021, que no irán al basural.

Actualidad 28/10/2022
puntos limpios

   El sistema de “Puntos Limpios” instalado por el Municipio hace tres años, continúa cumpliendo una función vital para la reducción de residuos domiciliarios que llegaban hasta el basural.   

   Los datos recabados desde la Dirección de Protección Ciudadana y Medioambiente, muestran que entre enero y julio de este año, se evitaron enviar al basural 290 toneladas de material reciclable, mientras que en 2021 fueron 227 y en 2020 un total de 157 toneladas de plástico, vidrio, papel y cartón.  

   La cantidad de residuos que logra reciclarse, incrementándose año tras año luego de la colocación de las primeras campanas de reciclado en Punta Alta en septiembre de 2019, se debe al compromiso de la comunidad que lleva sus residuos hasta los distintos “Puntos Limpios”.  

   Se mencionó que en la ciudad de Punta Alta funcionan 17 “Puntos Limpios”, distribuidos estratégicamente en todos los barrios, además de los dispuestos en las localidades rosaleñas de Villa Arias, Villa del Mar, Bajo Hondo y Pehuen Co, que también funcionan en forma exitosa.  

Desde allí, la empresa encargada de su recolección, juntó y llevó a las respectivas plantas de tratamiento y reciclado un total de 289.430 kilos de material reciclable entre enero y julio de este 2022. Fueron 135.550 kilogramos de vidrio, 98.190 de cartón y papel, y 55.690 de plástico.  

   El número total muestra un crecimiento del 30% de residuos reciclados en lo que va de este año 2022, respecto a todo el 2021 (en ese año, se recicló un total de 227.755 kilos de vidrio, papel, cartón y plástico, mientras que en el año 2020 habían sido 157.272 kilogramos).

Te puede interesar