
La entrada es libre y gratuita.
El intendente Mariano Uset encabezó este martes, el acto por el 124° aniversario de la localidad de Villa Arias, que tuvo lugar en la Plaza Coronel Rosales.
El jefe comunal destacó que “el vecino de aquí tiene una gran identidad” y que ante alguna adversidad “toda la comunidad se pone a trabajar para resolver los problemas de la comunidad”.
En su alocución, Uset aseguró que “con una fecha fundacional tan alejada de sus primeras radicaciones y con un nombre de alguien desvinculado de su historia local, cualquier podría decir que Villa Arias tiene problemas de identidad. Sin embargo, el vecino de Villa Arias tiene más identidad que nadie”.
En ese sentido, explicó que “un 1° de noviembre de 1898, inició el servicio público de pasajeros entre Punta Alta y Bahía Blanca y pasaba cerca de estas tierras que siquiera estaban loteadas, y no se justificaba la construcción de una estación, y ese es el día que fue tomado como fundacional”.
“Por otra parte, debe su nombre al general José Inocencio Arias, militar que se inició en las armas en la Batalla de Pavón, desarrolló su carrera de la Guerra del Paraguay, en la Conquista del Desierto y se enfrentó a las revoluciones armadas radicales de 1890 y 1893 contra el gobierno democrático de Quintana. Fue diputado nacional y gobernador en 1910 hasta 1912 cuando fallece en el cargo. Debido a este fallecimiento en el cargo, los propietarios de estas tierras que tenían proyectado el loteo, pasan a denominarlas Villa General Arias”.
“Quizá con este problema de origen es que esté tan arraigada y tan fortalecida la identidad por Villa Arias. En los actos de la localidad vemos su bandera y cantamos su himno. Lo vemos día a día en la participación que tiene el vecino en instituciones como clubes, escuelas, sociedad de fomento y la iglesia”.
“La envidiable paz que se respira aquí, también se ha visto alterada con algún hecho lamentable como la madrugada en que se incendió el Jardín de Infantes, o cuando este año padecimos la falta de gas en la escuela. Pero es allí cuando toda la comunidad de Villa Arias reacciona para resolver el problema”.
“Toda la comunidad se pone a trabajar para resolver los problemas de la comunidad, y pudimos garantizar la continuidad educativa pedagógica dando clases en la Sociedad de Fomento, en la capilla o en Los Membrillitos”.
“Esto es muy poco frecuente. Por ello, le agradezco especialmente a cada uno de los vecinos e instituciones que ayudaron a sobrellevar estas dificultades, mientras desde el Municipio y el Consejo Escolar llevamos a cabo las obras con inversiones millonarias para mejorar y reparar esa infraestructura”.
Por último, y citando una de las estrofas de su himno, el intendente dijo: “Es Villa Arias nidal de pájaros, es Villa Arias su gente y su paz. Cantando te halagan Villa Arias, por lo linda y hermosa que estás”.
La entrada es libre y gratuita.
Será el 27 de octubre a partir de las 13 hs. en Humberto 1º 542.
La ejercitación apuntó a la comprobación del plan de evacuación, lucha contra incendios y adiestramiento en primeros auxilios.
La suba es superior al 60 %. Habrá otra actualización tarifaria en febrero.