"Los vecinos no pueden vivir presos de las medidas de algunos dirigentes y de la falta de gestión del intendente"

Actualidad 17/11/2022
La frase corresponde al partido Bien Común, que emitió un comunicado relacionado con la protesta de los trabajadores de la comuna y el accionar del gobierno municipal.
VsZAdGpX_400x400

   Desde Bien Común "entendemos que los vecinos de Rosales estamos pagando el precio de quedar en el medio de una disputa en la que, al accionar poco transparente y la falta de gestión del Ejecutivo, se le suma una serie de medidas de fuerza extremas que deja a miles de vecinos sin servicios de recolección y limpieza luego de que nuestra comunidad se haya visto afectada por fuertes tormentas".

   "Queremos expresar públicamente que, así como rechazamos la falta de gestión de Uset y reclamamos a la mayoría absoluta oficialista por el estado de abandono que tienen algunos predios e instalaciones municipales como el Cementerio, tampoco nos parece que la única vía de respuesta sean largas medidas de fuerza que generan riesgos sanitarios por la acumulación de basura en los barrios". 

    "Esta conducta jamás ha alterado o limitado al Gobierno al cual dicen combatir en su accionar, sino perjudicado únicamente al vecino de a pie, que paga sus impuestos y al que se le acumula basura en su casa".

   "Nuestro bloque de concejales, año tras año, ha votado en contra de la asignación de poderes absolutos que la mayoría de concejales del PRO le han dado al intendente Uset, tampoco hemos votado ningún cargo político de los tantos que ha creado, agregando en este punto que el actual Gobierno ha sido el primero que ha creado cargos por Decreto y sin aprobación del Concejo Deliberante.

   "Además rechazamos la desjerarquización de los empleados, a través de la creación de cargos políticos para amigos y militantes en puestos que anteriormente se concursaban".

   "Así también repudiamos la reciente incorporación al Área de Servicios para aliados políticos de Uset, como la contratación del ex candidato liberal Mauro Maprok (paradójicamente agrandando el estado para dar contratos a un "liberal")". 

   "Todas estas acciones perjudican a la carrera del empleado municipal, quitándole jerarquía y mérito a su desempeño, sumado a la falta de inversión en materiales de trabajo e indumentaria". 

   "La respuesta a estas arbitrariedades del Municipio debe ser la verdad, hablar claramente a los vecinos, exponiendo los contratos y tercerizaciones en favor de los amigos, y reduciendo el perjuicio a los vecinos, ya que son quienes pagan el costo en estas disputas". 

   "Estos paros continuos únicamente han logrado la victimización de una gestión municipal a la que no le interesa cambiar su accionar, sino acumular poder y beneficios para los amigos y militantes del Pro de Rosales".

   "Diciendo la verdad, llamamos a la reflexión y pedimos que se respete al vecino", se expresa en el comunicado del vecinalismo.

Te puede interesar