Acto conmemorativo por el 25 de Mayo en la Escuela de Aprendices

El martes por la tarde, en la Plaza de Armas de la Escuela de Aprendices de la Armada, se llevó a cabo la ceremonia por el 213 aniversario de la Revolución de Mayo.
Estuvo presidida por el Director de la institución educativa, Capitán de Navío Néstor Omar Ricciuti, acompañado por la Regente Profesora Roxana Díaz y la Ex. regente de la Esc. de Aprendices Prof. Patricia Dichhuthel.
El acto comenzó con el ingreso de la bandera de ceremonia para luego entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino. Luego, la profesora Stella Moreno pronunció las siguientes palabras.
"Nos convoca un aniversario más de la Revolución de Mayo. Un suceso que estudiamos en nuestra historia como la primera expresión del pueblo argentino que, en l8l0, ha manifestado su deseo de libertad".
"En aquellos tiempos ocurrían movimientos de toda índole, tanto revolucionarios como artísticos, científicos y literarios. Coincidentemente con la Argentina, toda América estaba tensa… y también Europa estaba convulsionada".
"Nuestra Patria nacía con calor popular y con aquella expresión, de verdad se anunciaba la presencia de los hombres del pueblo para dar vida a la naciente revolución; era la voz de la patria la que se hacía escuchar para desmentir ante el mundo que las jornadas de mayo eran un mero producto de las fuerzas librecambistas, como muchos pretendieron que fuese”.
"Celebrar cada 25 de mayo es festejar la lucha por la libertad. Conmemorar ese día, donde se hizo realidad el anhelo de libertad de un puñado de mujeres y hombres".
"Ese es el ideal que rescatamos hoy para seguir construyendo entre todos nuestra historia nacional. Ese ideal libertario es el camino más difícil, pero es aquel que se nos enseñó desde Mayo de 1810 y que no podemos olvidar y menos ignorar. Aunque ya lo sepamos, es bueno volver a señalar que despojar a los pueblos de las claves de su historia es condenarlo a un futuro trivial y decadente. A partir de saber quiénes somos, cuál es nuestro legado cultural, nuestra memoria colectiva, podremos marchar como unidad histórica significativa en la búsqueda de nuestro destino como pueblo”.
"Hoy, aquí cada uno de nosotros está haciendo historia, estamos definiendo nuestro presente y nuestro futuro".
"Por eso, mirar hacia atrás y recordar otras personas que lucharon juntas por la libertad debe darnos fuerzas para recuperar el sentido de pertenencia, la identidad que nos da sentirnos partes de una comunidad que lleva un largo camino recorrido y que elige seguir un mismo rumbo, hombro con hombro, desde el lugar que cada uno ocupa".
"Estamos convencidos de que, en tiempo de crisis, la solidaridad cotidiana, la responsabilidad de estudiar para ser ciudadanos críticos, la de enseñar, dar afecto y transmitir nuestros mejores valores podrán hacernos hoy, como en aquel 1810, un pueblo libre", finalizó Dichhuthel.
Posteriormente se sumaron las palabras del Señor Director CN Ricciuti, se entonó la Marcha de la Armada y se convoco a los alumnos e invitados especiales y docentes, a compartir mate cocido y torta fritas para festejar el 213 aniversario de la Revolución de Mayo.