En el bullicioso paisaje urbano de Buenos Aires, una innovadora heladería ha surgido como un faro de diseño e ingeniería. DRM Arquitectura, un estudio local reconocido por su enfoque vanguardista, ha revolucionado el concepto de heladería al crear un espacio prefabricado que desafía las convenciones del diseño comercial tradicional. Este proyecto, ubicado estratégicamente cerca de la Ruta Nacional N° 58, no solo satisface las necesidades de los amantes del helado, sino que también se erige como un hito arquitectónico en la capital argentina.
Diseño innovador: un oasis elevado de sabor
La Veneciana Canning Ice Cream Drive Thru se destaca por su estructura elevada, que parece flotar sobre el terreno. Esta decisión de diseño no fue casual; responde a múltiples objetivos estratégicos:
- Aumentar la visibilidad del establecimiento
- Liberar espacio en la planta baja
- Crear una terraza semicubierta con vistas panorámicas
La estructura se sostiene sobre dos columnas en forma de V invertida y dos columnas simples, todas de color blanco. Este diseño no solo es estéticamente llamativo, sino que también cumple una función práctica al absorber la carga horizontal del nivel superior. El equipo de DRM Arquitectura afirma con pasión: “La estructura metálica es indudablemente la protagonista del espacio; hacer arquitectura desde la estructura es lo que nos apasiona”.
El edificio de 300 metros cuadrados se concibió como una “parada rápida al costado de la carretera” que funciona simultáneamente como un “cartel anunciador” para los viajeros. La planta baja propone una disolución de los límites del edificio, tanto como estrategia comercial para evitar barreras de entrada, como para anclar el proyecto en un entorno con atributos paisajísticos valiosos.
Prefabricación: la clave de la eficiencia constructiva
La prefabricación jugó un papel crucial en la realización de este proyecto. El marco estructural, con un peso de 15 toneladas, se fabricó previamente mientras se vertían los cimientos. Esta metodología permitió:
- Acelerar significativamente el proceso de construcción
- Reducir el impacto ambiental en el sitio
- Asegurar una mayor precisión en los elementos estructurales
Una vez completado, el marco se transportó al sitio y se izó a su posición final. Esta técnica no solo demostró ser eficiente en términos de tiempo, sino que también permitió un control de calidad superior en la fabricación de los componentes estructurales.
El diseño interior refleja la misma atención al detalle y la innovación. Los muebles y la escalera “cuelgan” del marco espacial, mientras que el bar y el baño circular flotante “se pliegan” desde el suelo. Esta disposición crea una sensación de ligereza y fluidez en el espacio interior, complementando la estética elevada del exterior.
Elemento | Característica | Beneficio |
---|---|---|
Estructura metálica | Prefabricada | Rapidez de montaje |
Columnas en V | Invertidas | Soporte y estética |
Terraza | Semicubierta | Vistas panorámicas |
Detalles que marcan la diferencia: patrones y texturas
El diseño de DRM Arquitectura se caracteriza por su atención meticulosa a los detalles. Inspirándose en el arriostramiento diagonal de las cerchas, el equipo replicó patrones triangulares en todo el diseño. Estos se manifiestan en:
- Patrones de 45 grados en el encofrado de las paredes blancas prefabricadas
- Chapa blanca perforada y sinusoidal
- Detalles en madera
- Herrería de tubos soldados
Esta coherencia en el diseño crea un efecto visual dinámico que cambia con la luz del día. “Dependiendo de la hora, algunos patrones diagonales se iluminan y otros no debido a las concavidades y convexidades, generando mutaciones permanentes en las fachadas”, explica el equipo.
La planta superior está envuelta por una terraza perimetral, sombreada por una serie de pérgolas que controlan la luz y abren el espacio de comedor a los sonidos y vistas de la ciudad. En el interior, se ha incorporado un área de juegos infantiles aislada, añadiendo un elemento de diversión familiar al concepto.
Funcionalidad y estética: un equilibrio perfecto
La Veneciana Canning Ice Cream Drive Thru no solo destaca por su diseño innovador, sino también por su funcionalidad cuidadosamente planificada. El proyecto incorpora un servicio de autoservicio, respondiendo a las necesidades de los clientes que prefieren la comodidad de disfrutar sus helados sin salir del coche.
Un elemento distintivo es la torre de servicios, que alberga equipos mecánicos apilados sobre la escalera. Esta torre añade un contrapunto vertical al edificio, que es casi cuadrado en planta, creando un interesante juego de volúmenes y proporciones.
Los sistemas mecánicos y el techo metálico se dejaron expuestos, en línea con la estética industrial y transparente del diseño. Esta decisión no solo añade interés visual, sino que también facilita el mantenimiento y refleja la honestidad estructural del proyecto.
DRM Arquitectura ha logrado crear un espacio que no solo sirve helados, sino que también ofrece una experiencia arquitectónica única. La Veneciana Canning Ice Cream Drive Thru se erige como un ejemplo de cómo la prefabricación y el diseño innovador pueden transformar un simple local comercial en un hito urbano. Esta heladería no solo refresca a sus clientes con deliciosos helados, sino que también refresca el panorama arquitectónico de Buenos Aires con su audaz propuesta de diseño.