El tercera línea argentino Marcos Kremer se prepara para enfrentar a Francia en un emocionante duelo internacional. A pesar de una reciente lesión, Kremer ha sido convocado sorpresivamente para unirse a los Pumas en este crucial encuentro. Su inclusión en el equipo trae consigo una mezcla de entusiasmo y expectativas.
Un giro inesperado en la carrera de Kremer
Marcos Kremer experimentó un giro inesperado en su carrera cuando fue llamado a última hora para unirse a la selección argentina. Originalmente, el plan era que jugara con Clermont en Lyon, pero el destino tenía otros planes. La decisión de incluirlo en el equipo nacional surgió tras conversaciones con el cuerpo técnico médico argentino y, en particular, con Felipe Contepomi, con quien Kremer mantiene una estrecha relación.
El flanker admite que la noticia lo tomó por sorpresa, provocando una emoción intensa. “Estaba extremadamente feliz porque después de mi lesión y viendo cómo juegan los Pumas, me dolía no jugar”, confiesa Kremer. La emoción inicial dio paso rápidamente a la excitación y al desafío personal de estar listo para el partido.
Esta convocatoria representa para Kremer una oportunidad única de demostrar su valía en el escenario internacional. El jugador se muestra hambriento de volver a ser un “top player” y está decidido a aprovechar al máximo esta chance inesperada.
Preparación física y mental para el desafío francés
La preparación de Kremer para este importante encuentro ha sido intensa y desafiante. Hasta el sábado anterior a su convocatoria, el jugador tenía dudas sobre su condición física, ya que no había realizado entrenamientos de alta intensidad. Sin embargo, desde el inicio de la semana, Kremer se ha sorprendido a sí mismo con su rendimiento.
El cuerpo técnico argentino espera que Kremer aporte su característica energía a la tercera línea. El jugador es consciente de que el equipo puede necesitar “sangre fresca” después de un mes jugando juntos. Kremer prefiere dejar que sus acciones hablen en el campo en lugar de hacer promesas vacías.
La integración de Kremer al equipo ha sido positiva, con sus compañeros mostrándose contentos de recibirlo nuevamente. Junto con Matteo Carreras, Kremer espera aportar una energía renovada al grupo. Esta dinámica podría ser crucial para el rendimiento del equipo en el partido contra Francia.
Análisis del juego francés y expectativas del partido
Kremer ha estudiado detenidamente el juego de la selección francesa, especialmente después de su impresionante victoria sobre Nueva Zelanda. El jugador argentino reconoce el alto nivel de los Bleus y espera un partido de gran intensidad.
Cuando se le pregunta sobre las posibles debilidades en el juego francés, Kremer responde con humor : “Ni siquiera podría mencionar una”. Esta afirmación subraya el respeto que tiene por el equipo francés y la dificultad del desafío que enfrentan los Pumas.
Kremer destaca a varios jugadores franceses que le impresionan, especialmente en la tercera línea :
- Charles Ollivon : Kremer admira su atleticismo y disfruta viéndolo jugar.
- Grégory Alldritt : Descrito por Kremer como “un monstruo”.
- Alexandre Roumat : Kremer señala su rápido crecimiento y nivel de clase mundial.
A pesar del formidable oponente, Kremer mantiene un optimismo cauteloso. Su pronóstico para el partido es una victoria ajustada para Argentina, posiblemente decidida por un drop o un penal polémico, junto con un try de Bautista Delguy en la primera mitad.
Reflexiones sobre el rugby y la vida fuera del campo
Kremer ofrece una perspectiva única sobre su relación con el rugby. A diferencia de muchos jugadores profesionales, admite que no es un fanático del deporte fuera del campo. Comenzó a jugar rugby relativamente tarde, a los 16 años, después de haber practicado fútbol en su juventud.
Para Kremer, el rugby es su trabajo, y valora la importancia de desconectar cuando está fuera del campo. Disfruta de actividades que lo alejan mentalmente del deporte :
Actividad | Beneficio |
---|---|
Pasar tiempo en la naturaleza | Relajación y libertad |
Beber mate | Conexión con la cultura argentina |
Cortar leña | Actividad física y mental relajante |
Andar en moto | Sensación de libertad y desconexión |
Esta filosofía de vida le permite a Kremer mantener un equilibrio saludable entre su carrera profesional y su vida personal. Reconoce la importancia de “vaciarse la cabeza” para mantener su rendimiento en el campo.
A pesar de no ser un ávido seguidor del rugby fuera del campo, Kremer guarda recuerdos especiales de ciertos partidos. Destaca la victoria histórica de Argentina sobre Nueva Zelanda en noviembre de 2020 como un momento transformador en su carrera, que le hizo darse cuenta de que los Pumas podían vencer a cualquier equipo del mundo.