Milei promete eliminar controles de capital y negociar acuerdo comercial con Trump

Milei promete eliminar controles de capital y negociar acuerdo comercial con Trump

El presidente argentino Javier Milei ha lanzado una serie de promesas audaces que podrían transformar radicalmente la economía del país. Entre sus principales objetivos se encuentran la eliminación de los controles de capital y la negociación de un acuerdo comercial con Estados Unidos, específicamente con la administración de Donald Trump.

Reforma económica radical : eliminación de controles y libre comercio

En un discurso televisado a nivel nacional para conmemorar su primer año en el cargo, Milei anunció planes para levantar los controles de capital y divisas el próximo año. Esta medida busca atraer inversiones extranjeras y revitalizar la economía argentina, que ha sufrido una recesión significativa.

El presidente libertario también expresó su intención de negociar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos una vez que Donald Trump asuma el cargo. Esta estrategia refleja el deseo de Milei de fortalecer los lazos económicos con potencias mundiales y reducir la dependencia de Argentina del Mercosur, al que describió como una “prisión” la semana pasada.

Milei enfatizó que estas reformas permitirán a los argentinos pagar, vender y ganar en cualquier moneda que deseen, aunque los impuestos seguirán pagándose en pesos. Esta medida forma parte de lo que él llama una “competencia de monedas”, aunque advirtió que el cierre del banco central, una de sus principales promesas de campaña, llevará cuatro años.

Inversiones y crecimiento económico : las proyecciones de Milei

El mandatario argentino pintó un panorama optimista para el futuro económico del país. Según sus declaraciones, Argentina ha recibido y aprobado inversiones por más de 11.800 millones de dólares en sectores clave como :

  • Infraestructura
  • Minería
  • Industria automotriz
  • Energía

Milei pronosticó un crecimiento “feroz” de la economía como resultado de la eliminación de los controles de capital, la reducción de impuestos y la eliminación de la burocracia. Además, aseguró que la austeridad fiscal, pilar fundamental de su plan económico, se mantendrá incluso frente a las elecciones de medio término del próximo año.

El presidente también anunció que su equipo económico está diseñando un plan para eliminar más del 90% de los impuestos, una medida que, según él, impulsará la productividad en todos los sectores de la economía después de la fuerte recesión de este año.

Desafíos y expectativas : el camino hacia la estabilidad económica

A pesar del optimismo de Milei, Argentina enfrenta varios desafíos en su camino hacia la estabilidad económica. La brecha entre los tipos de cambio paralelo y oficial se ha reducido en las últimas semanas, lo que acerca al gobierno a la eliminación de los controles. Sin embargo, para solucionar el problema de la deuda del Banco Central, Milei anunció que Argentina deberá optar por una de estas alternativas :

  1. Entrar en un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional para reemplazar el acuerdo actual de 44.000 millones de dólares.
  2. Llegar a un acuerdo con inversores privados.

El presidente argentino se mostró confiado al afirmar : “Estamos entrando en un año de baja inflación, alto crecimiento económico y, como resultado, un crecimiento sostenido del poder adquisitivo de los argentinos”. Sin embargo, los inversores internacionales esperan con interés que Milei desmantele el andamiaje de controles que heredó hace un año, los cuales han desalentado la entrada de fondos extranjeros al país.

Impacto en las relaciones comerciales internacionales

Las promesas de Milei tienen implicaciones significativas para las relaciones comerciales de Argentina. A continuación, se presenta una comparación entre la situación actual y las proyecciones futuras :

Aspecto Situación actual Proyección futura
Relación con Mercosur Miembro activo Mayor autonomía
Acuerdo con EE.UU. Sin acuerdo de libre comercio Negociación de TLC
Controles de capital En vigencia Eliminación en 2025
Inversión extranjera Limitada Aumento significativo

El compromiso de Milei de negociar un acuerdo de libre comercio con la administración Trump y su promesa de hacer que Argentina sea más independiente del Mercosur marcan un cambio significativo en la política comercial del país. Estas medidas buscan aumentar la autonomía de los miembros del bloque hacia el resto del mundo y abrir nuevas oportunidades de crecimiento económico.

En resumen, las promesas de Javier Milei de eliminar los controles de capital y negociar un acuerdo comercial con Estados Unidos representan un giro radical en la política económica argentina. Si bien estas medidas prometen impulsar el crecimiento y atraer inversiones, también presentan desafíos significativos. El éxito de estas reformas dependerá de su implementación efectiva y de la capacidad del gobierno para navegar por las complejidades de la economía global y la política interna.

Scroll al inicio