En un giro inesperado de los acontecimientos, Paraguay logró una victoria histórica sobre Argentina en las clasificatorias para el Mundial 2026. El encuentro, que tuvo lugar en Asunción, terminó con un marcador de 2-1 a favor de la Albirroja, dejando atónitos a los aficionados del fútbol en toda Sudamérica.
La sorpresa del partido : Paraguay da la vuelta al marcador
El partido comenzó con Argentina mostrando su poderío habitual. Lautaro Martínez, el delantero estrella del Inter de Milán, abrió el marcador en el minuto 11, dando la impresión de que la Albiceleste tendría otro día fácil en el campo. Sin embargo, el equipo paraguayo tenía otros planes.
Apenas ocho minutos después, Antonio Sanabria del Torino ejecutó una espectacular chilena que dejó sin opciones al portero argentino. Este gol no solo igualó el marcador, sino que también inyectó una dosis de confianza en el equipo local.
La remontada se completó en el segundo tiempo cuando Omar Alderete, defensor del Getafe, conectó un potente cabezazo en el minuto 47. Este gol resultó ser el definitivo, sellando una victoria que quedará grabada en la memoria de los aficionados paraguayos por mucho tiempo.
Estadísticas sorprendentes del encuentro
A pesar de la derrota, las estadísticas del partido muestran el dominio que ejerció Argentina durante gran parte del encuentro :
- Posesión de balón : Argentina 77% – Paraguay 23%
- Tiros a puerta : Argentina 8 – Paraguay 3
- Córners : Argentina 7 – Paraguay 2
- Faltas cometidas : Argentina 12 – Paraguay 18
Estas cifras ponen de manifiesto la eficacia del planteamiento táctico paraguayo, que supo aprovechar al máximo sus oportunidades frente a un rival teóricamente superior.
Equipo | Goles | Posesión | Tiros a puerta |
---|---|---|---|
Paraguay | 2 | 23% | 3 |
Argentina | 1 | 77% | 8 |
Impacto en la clasificación y reacciones post-partido
Esta victoria catapulta a Paraguay al quinto puesto de la tabla de clasificación con 16 puntos, una posición que, de mantenerse, les daría acceso a un playoff intercontinental. Por su parte, Argentina, a pesar de la derrota, se mantiene líder con 22 puntos, aunque ve reducida su ventaja sobre sus perseguidores.
El seleccionador argentino, Lionel Scaloni, comentó tras el partido : “Tuvimos la posesión y las ocasiones. Ellos defendieron bien, tienen los jugadores para eso”. Por otro lado, Lautaro Martínez expresó su descontento con el arbitraje del brasileño Anderson Daronco, argumentando que Alderete debería haber sido expulsado en la primera mitad por juego brusco sobre Lionel Messi.
El técnico paraguayo, Gustavo Alfaro, continúa su racha invicta desde que asumió el cargo en agosto. Su balance es impresionante :
- Tres victorias
- Dos empates
- Cero derrotas
Este resultado marca un hito para Paraguay, que no vencía a Argentina en casa desde 2009, cuando se impusieron por 1-0.
Panorama de las clasificatorias sudamericanas
El triunfo de Paraguay no solo sacudió la confianza de Argentina, sino que también reconfiguró el escenario de las clasificatorias sudamericanas. Colombia, con un partido menos, se sitúa a solo tres puntos de la Albiceleste, mientras que Brasil, sorprendentemente, se encuentra a cinco puntos tras empatar 1-1 con Venezuela.
Este resultado inesperado demuestra la competitividad creciente en la zona CONMEBOL y sugiere que el camino hacia el Mundial 2026 podría estar lleno de sorpresas. Los próximos encuentros serán cruciales para determinar qué selecciones mantendrán el rumbo hacia la clasificación y cuáles deberán replantearse sus estrategias.
La victoria de Paraguay sobre Argentina no solo revitaliza sus aspiraciones mundialistas, sino que también envía un mensaje claro al resto de las selecciones : en el fútbol sudamericano, no hay rivales pequeños. Cada partido es una batalla y cada punto cuenta en la carrera hacia la Copa del Mundo.