El mundo del fútbol argentino está en vilo ante la posibilidad de un regreso histórico. Leandro Paredes, figura emblemática de la selección albiceleste, podría estar a un paso de volver a vestir la camiseta de Boca Juniors. Este retorno, que parecía un sueño lejano, ahora se perfila como una realidad tangible que podría concretarse en enero de 2025.
La situación de Paredes en Roma : un punto de inflexión
La carrera de Leandro Paredes en Europa ha dado un giro inesperado. Desde la llegada del entrenador croata Ivan Juric a la AS Roma, el mediocampista argentino ha visto reducido drásticamente su tiempo de juego. Esta situación ha encendido las alarmas y ha puesto sobre la mesa la posibilidad de un cambio de aires.
En los últimos 11 partidos disputados por el equipo romano, Paredes solo ha sido titular en una ocasión, y su participación se ha limitado a escasos 152 minutos en cinco encuentros. Este panorama contrasta fuertemente con su rol protagónico en la selección argentina, donde continúa siendo una pieza clave en el esquema de Lionel Scaloni.
La falta de continuidad en Roma ha llevado a Paredes a replantearse su futuro. A sus 30 años, el jugador se encuentra en un momento crucial de su carrera, donde la necesidad de minutos en cancha se vuelve imperativa para mantener su nivel y su lugar en la selección nacional.
El vínculo con Boca Juniors : más que una nostalgia
La relación entre Leandro Paredes y Boca Juniors trasciende lo meramente deportivo. Desde su partida hace más de una década, el mediocampista nunca ha ocultado su afecto por el club xeneize. Esta conexión emocional se ha mantenido viva a lo largo de los años, alimentada por gestos significativos como su presencia en el partido de despedida de Juan Román Riquelme en La Bombonera.
El lazo con Boca se fortalece aún más por la estrecha relación que mantiene con Juan Román Riquelme, actual vicepresidente del club. Esta amistad no solo es personal, sino que también tiene un componente futbolístico importante, ya que ambos compartieron vestuario durante la etapa de Paredes en Boca entre 2010 y 2013.
La posibilidad de un retorno se ha discutido informalmente en varias ocasiones, pero ahora, por primera vez, las condiciones parecen alinearse para que este sueño se haga realidad. El deseo del jugador, la apertura del club y la coyuntura deportiva crean un escenario propicio para su vuelta.
Factores clave para el posible regreso
Varios elementos confluyen para hacer viable el retorno de Paredes a Boca Juniors :
- La falta de minutos en Roma
- El deseo del jugador de volver a su mejor nivel
- La relación cercana con Riquelme y la directiva de Boca
- La posibilidad de ser la estrella del equipo en 2025
- El atractivo de participar en el Mundial de Clubes con Boca
Estos factores se entrelazan para crear una oportunidad única que podría materializarse más pronto de lo esperado. La directiva de Boca ha expresado en múltiples ocasiones que las puertas están abiertas para Paredes, y el propio jugador ha dejado entrever su entusiasmo ante la idea de regresar.
Desafíos y expectativas para el 2025
El posible regreso de Paredes a Boca Juniors no está exento de desafíos. El jugador deberá tomar la decisión de cerrar su capítulo en el fútbol europeo, algo que no es fácil considerando su trayectoria y el prestigio que conlleva jugar en las grandes ligas del viejo continente.
Sin embargo, las expectativas son altas. La llegada de Paredes podría significar un impulso significativo para Boca en su búsqueda de títulos tanto a nivel nacional como internacional. Su experiencia y calidad serían invaluables para el equipo dirigido por Gago, quien también ha expresado su deseo de contar con el mediocampista.
El siguiente cuadro resume las posibles implicaciones del retorno de Paredes :
Aspecto | Impacto para Boca | Impacto para Paredes |
---|---|---|
Deportivo | Fortalecimiento del mediocampo | Regularidad y protagonismo |
Emocional | Retorno de un ídolo | Reencuentro con sus raíces |
Institucional | Refuerzo de jerarquía internacional | Liderazgo en un club grande |
Competitivo | Aspiraciones en torneos internacionales | Desafíos a nivel continental |
La posibilidad de que Paredes esté disponible para el Mundial de Clubes con Boca sería el escenario ideal para los hinchas xeneizes. Este torneo representa una oportunidad única para que el club se mida contra los mejores equipos del mundo, y contar con un jugador de la talla de Paredes aumentaría significativamente las chances de éxito.
El futuro de Leandro Paredes está en sus manos. Con un contrato en Roma que se extiende hasta junio de 2025, la opción de adelantar su salida para llegar a Boca en enero se presenta como una posibilidad real. De no concretarse en ese plazo, las negociaciones formales podrían iniciar para asegurar su incorporación a mitad de año, justo a tiempo para la preparación del Mundial de Clubes.
El retorno de Paredes a Boca Juniors sería más que un simple fichaje; representaría la vuelta de un hijo pródigo, un símbolo de identidad para el club y sus aficionados. La expectativa crece día a día, y la ilusión de ver nuevamente a Leandro con la camiseta azul y oro se fortalece. El 2025 podría ser el año en que este sueño compartido por jugador y club finalmente se haga realidad, marcando el inicio de un nuevo y emocionante capítulo en la historia de Boca Juniors.